¿Cómo elegir el píxel para cámaras industriales?
En el mercado hay tantas cámaras industriales con diversos píxeles. ¿Qué representa realmente el "píxel", y cómo seleccionamos el píxel adecuado para una cámara industrial? Este artículo lo desglosará a través de tres aspectos clave.
- Definición de Píxel
Primero, entendamos qué es un píxel. El píxel de una cámara industrial refleja la resolución de su sensor de imagen, generalmente expresada en decenas de miles, megapíxeles o incluso decenas de megapíxeles. Un píxel es la unidad visible más pequeña en una imagen: puntos discretos en el sensor que capturan luz. Por lo tanto, el número de píxeles determina el nivel de detalle y claridad que la cámara puede capturar. Más píxeles significan mayor resolución, lo que resulta en imágenes más nítidas y detalladas.
- Cálculo de Píxeles
¿Cómo interpretamos el recuento de píxeles de una cámara? Es simple.
Por ejemplo, una cámara con una resolución de 1280 × 1024 tiene un recuento total de píxeles de ~1.3 millones (1280 × 1024 ≈ 1,310,000). Esto significa que las imágenes de esta cámara están compuestas por 1.3 millones de píxeles. Bastante sencillo, ¿verdad?
- Aplicación práctica
¿Cómo elegimos el recuento de píxeles adecuado para escenarios del mundo real?
Supongamos que necesitas una precisión de píxel de 0.1 mm para un objeto que mide 50 mm × 40 mm. La resolución requerida se calcularía dividiendo cada dimensión por 0.1 mm:
Longitud: 50 mm ÷ 0.1 mm = 500 píxeles
Ancho: 40 mm ÷ 0.1 mm = 400 píxeles
Una cámara con una resolución de 500 × 400 (total ~200,000–300,000 píxeles) sería suficiente aquí.
Al alinear el recuento de píxeles con las necesidades específicas de su aplicación y presupuesto, puede seleccionar la cámara industrial ideal.